Evangelio Martes 1 de Julio de 2025

Jesús, conmovido por la multitud, multiplica cinco panes y dos peces para alimentar a unos cinco mil, mostrando su compasión y poder, e invitando a confiar en su providencia.

EVANGELIO DEL DÍA

7/1/20253 min leer

Evangelio del día – martes 1 de julio de 2025:

Mateo capítulo 14, versículos 13 al 21:

«Cuando Jesús oyó esto, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto, a solas; pero al saberlo la gente, lo siguió a pie desde las ciudades. Al desembarcar, vio una gran multitud, y se compadeció de ella, y curó a los enfermos. Al atardecer, se acercaron sus discípulos y le dijeron: "El lugar está desierto y la hora es ya avanzada; despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer." Jesús les respondió: "No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer." Ellos le dijeron: "No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces." Él dijo: "Traédmelos acá." Y mandó a la gente que se recostara sobre la hierba; tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, dio gracias, y partió los panes y los dio a los discípulos, y los discípulos a la multitud. Todos comieron y se saciaron, y recogieron los pedazos que sobraron, doce cestas llenas. Los que comieron fueron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.»

Reflexión profunda:

En este pasaje, Jesús muestra su compasión infinita al alimentar a la multitud con solo cinco panes y dos peces, revelando que su poder trasciende las limitaciones humanas. Nos invita a confiar en su providencia incluso cuando todo parece imposible...

La compasión de Jesús:

La mirada de Jesús sobre la multitud refleja un amor que ve más allá de las necesidades físicas, tocando sus almas cansadas. Su compasión nos enseña a acercarnos a los demás con ternura y disponibilidad...

La fe en la escasez:

Los discípulos dudaron ante la escasez, pero Jesús transformó lo poco en abundancia, recordándonos que la fe mueve a Dios a obrar milagros. Nos llama a ofrecer lo que tenemos, por pequeño que sea...

La multiplicación de la generosidad:

Al dar gracias y partir el pan, Jesús nos muestra que la generosidad, unida a la oración, multiplica los recursos. Esto nos anima a compartir con fe, sabiendo que Dios bendice lo que se entrega con amor...

El milagro como signo:

Este milagro no solo llenó estómagos, sino que señaló el Pan de Vida que Jesús ofrece a todos. Nos invita a buscar en Él la verdadera saciedad, más allá de lo material, en un banquete de gracia...

Lectio Divina paso a paso:

Primero. Lectura (Lectio):

Lee Mateo 14, 13 al 21 en voz alta, despacio. Puedes encontrar el texto en la descripción de este capítulo...

Subraya las frases que más te impacten. Ejemplo: "Dadles vosotros de comer."

Pregúntate:

¿En qué áreas de mi vida siento escasez y necesito confiar en Jesús?

¿Cómo puedo ser instrumento de su compasión hacia los demás?

Segundo. Meditación (Meditatio):

Profundiza en el gesto de Jesús.

"Tomó los cinco panes y los dos peces": ¿Qué pequeños recursos puedo ofrecer a Dios hoy?

Imagina la multitud recibiendo el pan con gratitud y esperanza.

Tercero. Oración (Oratio):

Realiza una oración espontánea como esta:

"Jesús, tú que multiplicas lo poco con tu amor, toma mi vida y bendícela. Enséñame a confiar en tu providencia y a compartir con generosidad. Que mi corazón refleje tu compasión."

Cuarto. Contemplación (Contemplatio):

Silencio ante el misterio. Puedes repetir: "Dadles vosotros de comer."

Deja que la paz de este milagro llene tu espíritu y renueve tu fe...

Quinto. Acción (Actio):

Hoy, ofrece algo pequeño a alguien en necesidad, imitando a Jesús.

Reflexiona sobre una vez que Dios proveyó cuando menos lo esperabas.

Comparte con alguien la esperanza de la multiplicación divina.

Frase para el día:

"Jesús, multiplica mi fe y mi amor para ser pan vivo para los demás."