Evangelio Miercoles 2 de Julio 2025

Jesús cuenta la parábola del trigo y la cizaña, donde un enemigo siembra cizaña en un campo de trigo. El dueño decide esperar hasta la siega para separar ambos, enseñando paciencia y confianza en el juicio divino.

EVANGELIO DEL DÍA

7/2/20253 min leer

Evangelio Miércoles 2 de Julio de 2025

Mateo Capitulo 13, versículos 3 al 9

«Entonces les propuso otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña. Vinieron los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? Él les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer ambos juntos hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero.»...

Reflexión profunda

Jesús utiliza la parábola del trigo y la cizaña para enseñar sobre la paciencia y la justicia divina. El campo representa el mundo, donde el bien y el mal coexisten hasta el juicio final. Esta imagen invita a confiar en que Dios, como el dueño del campo, sabe distinguir y actuar en su momento oportuno.

La presencia de la cizaña entre el trigo simboliza las dificultades y el pecado que encontramos en la vida. Jesús nos pide no juzgar ni arrancar apresuradamente, sino esperar el tiempo de Dios, quien separa con amor y sabiduría lo que debe permanecer de lo que debe desaparecer.

La paciencia divina

El dueño del campo decide dejar crecer ambos hasta la siega, reflejando la misericordia de Dios. Esto nos enseña a soportar las imperfecciones del mundo y de nosotros mismos, sabiendo que el juicio final restaurará el orden con justicia perfecta.

El juicio final

La parábola culmina con la siega, donde la cizaña será quemada y el trigo guardado. Esto asegura que, aunque ahora convivamos con el mal, Dios tiene el control y su plan culminará en la victoria del bien, ofreciendo esperanza a los fieles.

La esperanza del trigo

El trigo representa a los justos que, a pesar de las adversidades, crecen hacia la luz de Dios. Esta promesa anima a perseverar, confiando en que el esfuerzo por vivir en gracia será recompensado en el granero celestial.

Lectio Divina paso a paso

PRIMERO. Lectura (Lectio)

Lee Mateo trece, tres al nueve en voz alta, despacio, Puedes encontrar el texto en la descripcion de este capitulo.

Subraya las frases que más te impacten. Ejemplo: "Dejad crecer ambos juntos hasta la siega".

Pregúntate:

Qué sientes al pensar que el mal y el bien crecen juntos en tu vida?

¿Te cuesta confiar en el tiempo de Dios en lugar de actuar por tu cuenta?

SEGUNDO. Meditación (Meditatio)

Profundiza en la paciencia de Dios.

"El dueño dijo: No, no sea que arranquéis también el trigo": ¿Cómo aplicas esto en tus relaciones o juicios?

Reflexiona sobre un momento donde quisiste "arrancar" algo y Dios te pidió esperar.

Imagina a Jesús calmándote: "Confía, la siega llegará".

TERCERO. Oración (Oratio)

Realiza una Oración espontánea como ésta:

"Padre, dame paciencia para aceptar lo que no entiendo. Enséñame a confiar en tu tiempo y a no juzgar con prisas. Que crezca como trigo en tu campo, a pesar de la cizaña que me rodea. Amén".

CUARTO. Contemplación (Contemplatio)

Silencio ante el misterio. Puedes Repetir: "Dejad crecer ambos juntos".

Deja que esta paz te envuelva mientras confías en el plan de Dios.

QUINTO. Acción (Actio)

Hoy, antes de reaccionar ante un conflicto, reza: "Señor, que tu siega me guíe".

Escribe una situación donde hayas visto el bien crecer a pesar del mal y agradécele.

Comparte con alguien esta esperanza: "Dios separa el trigo de la cizaña a su tiempo".

Frase para el día

"Confío en que el Padre siega con amor lo que no pertenece a su reino.""