Evangelio Viernes 30 de Mayo 2025

Pilato proclama a Jesús como rey, pero los líderes judíos lo rechazan y exigen su crucifixión. Jesús carga la cruz al Gólgota y es crucificado entre dos ladrones. Un letrero lo identifica como “Rey de los Judíos,” mostrando su realeza en el sacrificio.

EVANGELIO DEL DÍA

5/30/20253 min leer

Evangelio del día – Viernes 30 de mayo de 2025
Juan Capítulo 22, Versículos 14 al 22

«Era la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: “Aquí tenéis a vuestro rey.” Ellos gritaron: “¡Fuera, fuera, crucifícalo!” Pilato les dijo: “¿A vuestro rey voy a crucificar?” Los sumos sacerdotes respondieron: “No tenemos más rey que el César.” Entonces se lo entregó para que lo crucificaran. Tomaron a Jesús, y él, cargando con la cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, que en hebreo se dice Gólgota, donde lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio. Pilato mandó escribir un letrero y ponerlo en la cruz; estaba escrito: “Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos.” Este letrero lo leyeron muchos judíos, porque el lugar donde crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad, y estaba escrito en hebreo, latín y griego. Los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato: “No escribas ‘Rey de los Judíos’, sino ‘Este dijo: Soy rey de los judíos’.” Pilato respondió: “Lo que he escrito, he escrito.”»

🕊️ Reflexión profunda

La realeza de Jesús
En este pasaje, Jesús es presentado como rey, pero no de la manera que el mundo espera. Su corona es de espinas, su trono es una cruz. Mientras Pilato lo proclama rey, los líderes religiosos lo rechazan, prefiriendo al César. Nos invita a preguntarnos: ¿A quién reconocemos como rey en nuestra vida? ¿A Jesús, con su amor sacrificial, o a los poderes de este mundo?

La entrega total
Jesús carga con la cruz y camina hacia el Gólgota, aceptando el sufrimiento por amor a nosotros. No hay quejas, no hay resistencia, solo entrega. Su silencio ante la injusticia y su disposición a darlo todo nos muestran el verdadero significado del amor. ¿Cómo podemos imitar esa entrega en nuestras propias cruces diarias?

El letrero de la verdad
El letrero de Pilato, “Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos,” proclama una verdad que trasciende las intenciones humanas. A pesar de las objeciones de los líderes, Pilato se mantiene firme: “Lo que he escrito, he escrito.” Este título, escrito en tres idiomas, anuncia la universalidad de la realeza de Cristo. ¿Qué significa para ti que Jesús sea el Rey de tu vida?

La cruz como victoria
La crucifixión, que parece una derrota, es en realidad el momento de mayor victoria. Jesús, al morir en la cruz, nos redime y nos abre las puertas del cielo. Estar en medio de los dos ladrones simboliza su solidaridad con nuestra humanidad pecadora. ¿Cómo puedes encontrar esperanza en la cruz, incluso en los momentos más oscuros?

El amor que no se retracta
La respuesta de Pilato, “Lo que he escrito, he escrito,” refleja una certeza que no se doblega. De manera similar, el amor de Jesús por nosotros es irrevocable. Él no se retracta de su entrega, ni siquiera ante el rechazo y el dolor. ¿Cómo puedes responder a este amor con una entrega más profunda en tu vida?

📖 Lectio Divina paso a paso

1. Lectura (Lectio)
Lee Juan 22, 14-22 en voz alta, despacio. Puedes encontrar el texto en la descripción de este capítulo. Subraya las frases que más te impacten. Ejemplo: “Lo que he escrito, he escrito.”

Pregúntate:
¿Qué siento al imaginar a Jesús cargando la cruz por mí?
¿De qué manera reconozco a Jesús como el verdadero Rey de mi vida?

2. Meditación (Meditatio)
Profundiza en el gesto de Jesús al cargar con la cruz. ¿Qué cruces estás llamado a llevar con amor?
Reflexiona: ¿Qué significa para ti que Jesús sea proclamado Rey en la cruz?
Imagina a Jesús diciéndote: “Por ti he dado todo, porque eres mi tesoro.”

3. Oración (Oratio)
Realiza una oración espontánea como esta:
“Jesús, Rey de mi corazón, gracias por cargar la cruz por mí. Ayúdame a reconocer tu realeza en cada área de mi vida y a seguirte con un amor que no se retracta. Que mi vida sea un reflejo de tu entrega.”

4. Contemplación (Contemplatio)
Silencio ante el misterio. Puedes repetir: “Jesús, Rey de los Judíos.”
Deja que esta verdad llene tu corazón de gratitud y adoración.

5. Acción (Actio)
Hoy, haz un acto de amor que refleje la entrega de Jesús, como ayudar a alguien sin esperar nada a cambio.
Escribe una breve oración agradeciendo a Jesús por su amor en la cruz.
Comparte con alguien esta certeza: “Jesús es el Rey que da su vida por nosotros.”

🕊️ Frase para el día
“Jesús, que mi vida proclame tu realeza, siguiendo tu camino de amor y entrega.”
Que esta jornada esté marcada por la certeza de que Jesús reina desde la cruz con un amor que nunca se retracta.